Buscar este blog

viernes, 26 de mayo de 2017

¿ Qué es la rinitis vasomotora?

Soy esa persona que se pone a estornudar al entrar en el autobus o cuando estoy en un sala con el aire acondicionado o la calefacción alta. Aparte de lo divertido que resultan mis estornudos pequeños y constantes y, teniendo en cuenta lo alérgica que soy, me propuse ver que pasaba por si podía evitarlo y descubrí que es este caso el diagnóstico es 

Rinitis vasomotora

Resultado de imagen de persona estornudando
Fuente: www.bbc.com

 

Rinitis vasomotora, rinitis no alérgica, rinitis idiopática o rinitis de tipo no alérgica es una afección no alérgica que implica secreción nasal, estornudos y congestión nasal constantes.

Síntomas de la rinitis vasomotora

  • Goteo nasal
  • Congestión nasal (nariz tapada)
  • Sibilancias
  • Secreción nasal acuosa (rinorrea)

Causas de la rinitis vasomotora

La rinitis vasomotora no es causada por una infección o alergia. La causa exacta se desconoce. Los síntomas son desencadenados por algo que irrita la nariz, como una atmósfera seca, contaminación del aire, alimentos picantes, alcohol, emociones fuertes o ciertos medicamentos.

Pruebas y exámenes de la rinitis vasomotora

El médico le preguntará por sus síntomas, cuándo ocurren y qué parece desencadenarlos. A usted también le preguntarán por su casa y el ambiente de trabajo. El médico especialista puede observar dentro de la nariz y ver que los tejidos que la recubren están hinchados debido a los vasos sanguíneos inflamados. Se pueden realizar pruebas cutáneas para alergias con el fin de descartar este problema como una causa de los síntomas. Se pueden igualmente pedir análisis de sangre para determinar los niveles sanguíneos totales de IgE (anticuerpo alérgico) y el conteo total de eosinófilos circulantes (un tipo de glóbulo blanco).

El tratamiento de la rinitis vasomotora

El tratamiento primario es simplemente evitar las cosas que desencadenan sus síntomas. En algunos casos, los descongestionantes o un aerosol nasal que contiene un antihistamínico pueden ayudar. Los aerosoles nasales con corticoesteroides pueden servir para algunas formas de rinitis vasomotora.

Fuente: https://www.clinicadam.com/salud/5/001648.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario