LAS ALERGIAS MAS COMUNES Y LAS MAS RARAS
Más de un 20 por ciento de la población mundial sufre estornudos, sarpullidos, irritaciones, asma…, síntomas que cada día sufre un mayor número de personas. De hecho, en Estados Unidos más del 50 por ciento de la población sufre alergias “comunes” como al polen de las plantas.
En los meses primaverales o de polinización, en dependencia del tipo de clima, es cuando la proporción de procesos alérgicos aumenta “con procesos alérgicos tan frecuentes como la rinitis y el asma, desencadenados por diferentes pólenes como el del ciprés, platanero, olivo y gramíneas”, apunta el experto internacional en la materia Dr. Enric Martí, médico de Doctoralia y Jefe de Servicio de Alergia del Grupo IdC Catalunya (Hospital General de Catalunya, Hospital Universitario del Sagrat Cor y Clínica del Vallès de Sabadell). “Sin embargo, las alergias existen durante todo el año”, añade.
Como se recoge en Doctoralia Insights, una alergia es una hipersensibilidad a una partícula o sustancia que para la gran mayoría de personas es inofensiva. De este modo, algo que en principio no es nocivo para una persona, el cuerpo lo detecta como tal y produce defensas para protegerse.
El tratamiento habitual a las alergias es con antihistamínicos o corticoides tópicos, ya que es difícil evitar respirar polen, que se transmite incluso a kilómetros de distancia. Sin embargo, “según el diagnóstico del paciente es posible prepararse con vacunas antialérgicas, recomendadas por la OMS”, apunta el Dr. Martí.
Doctoralia Insights recoge toda la información relevante sobre un proceso alérgico, además de un ranking de las alergias más comunes y de las más extrañas que se dan en la sociedad actual:
Las 10 alergias más comunes:
1. A los ácaros2. Al polen
3. Al pelo de animal
4. A las picaduras de insectos
5. Al moho
6. A los alimentos
7. Al látex
8. A algunos medicamentos
9. A fragancias
10. A las cucarachas
![]() |
Fuente: http://adictamente.blogspot.com.es/2012/07/alergia-al-ejercicio-y-otras-alergias.html?m=1 |
Las 10 alergias más raras:
1. Urticaria acuagénica (alergia al agua fría)2. Hipersensibilidad al semen
3. Alergia al sol
4. Alergia a la presión
5. Alergia a los besos
6. Alergia al ejercicio
7. Alergia al frío
8. Alergia al calor
9. Alergia a los teléfonos móviles
10. Alergia a las hormonas
Ante los primeros síntomas de cualquier tipo de alergia, el Dr. Martí recomienda “acudir al especialista en alergología y así realizar el estudio correspondiente, con pruebas dérmicas y sanguíneas que aportarán además del diagnóstico, un pronóstico sobre la posterior evolución”.
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article101424692.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario